AINSA Y TELLA
A mi familia nos cuesta mucho viajar en Navidad, llevamos años buscando la forma de hacerlo, y no conseguimos desplazarnos mas de 5 horas Norte , Sur , Este u Oeste. Como nos resulta muy difícil, programamos fines de semana cerca, y es alucinante ver todo lo que queda por descubrir al lado de casa. Hasta 5 horas , 6 máximo, lo consideramos cerca, también es verdad, como dice Jose, mi familia tiene ruedas y alas, y no nos cuesta ponernos en carretera.
Me ha encantado el lugar por su emplazamiento, por su calidad, por su maravilloso Jacuzzi exterior, con agua caliente, al mas puro estilo nórdico, y por los anfitriones que no interfieren para nada en tu estancia, salvo que los necesites, a lo que responden con eficiencia. Dispone de casas también con Jacuzzi privado, que solicitare cuando vuelva.
Un fin de semana cercano, nos despegamos de la pereza y subimos, por segunda vez en poco tiempo al Pirineo, después de barajar varias opciones, Asturias, Praga, pero estábamos realmente cansados, y decidimos descansar a lo grande.
Elegimos un lugar especial, a las puestas del Cañón de Añisclo, Belsierre, un pequeño pueblo en el que se localiza un complejo de Turismo Rural , Casas de Ordesa (www.casasordesa.com), donde el descanso está garantizado.
De ahí, evidentemente, visita obligada a uno de los pueblos mas bonitos de España, Ainsa, villa Medieval, de casas de Piedra y plaza fortificada, donde nos recibieron con una feria , un pueblo animado también en invierno, donde se esfuerzan por mantener tradiciones. Pudimos hablar con uno de los organizadores de la Feria, y nos explico un montón de cosas , de cultivos autóctonos, y de vino de la tierra. ¿Sabíais que en la plaza , debajo de los pórticos tienen todavía prensas para fruta? De ahí se saca el jugo que se convertirá en vino, orujo, y otros licores, que prensan de manera tradicional algunos días de Feria.
Buena comida en el restaurante La Parrila, sencilla , casera y barata. y día completo, pero como no nos conformábamos nos fuimos a visitar el pueblo de Escuain, casi despoblado, en el que te puedes imaginar historias, de su vida anterior, y disfrutar del paisaje. Me resulta precioso pasear por calles llenas de vegetación , entre ruinas , contando mil historias de vidas pasadas, muy romántico.
Otra excursión cercana, es Tella, Camino a Bielsa, pronto se ve el desvío a esta localidad. Hay un dicho antiguo que reza "Tella, dios te salve de ella", y esto se debe a la creencia popular de la existencia de Brujas entre sus ciudadanos. Bien por la cantidad de plantas medicinales que hay en sus montes, o por el uso de las mismas, la localidad se hizo famosa desde la edad media, por este motivo, y por lo mismo, en este pueblo que se refugia en la montaña y mira al sol, se construyeron tres Ermitas, que junto a la iglesia de Tella, cierran un circulo de protección, frente a la brujería, y el mal.
Esta pequeña ruta de una hora, aunque merece la pena ir despacio y parándose en cada rincón, es ideal para familias con niños, sin dificultad, te permite alcanzar una cota muy alta, y disfrutar de paisajes maravillosos.
Durante la ruta, se puede entrar en las tres Ermitas, en las que se conservan tallas y capiteles. preciosas todas ellas.
La foto no es muy buena, pero a Paula le ha dado por posar. A las peques les resulto muy interesante.
Y el finde dio para más, visitamos Bielsa, y pasamos a Francia, Saint -Lary y Bielsa nos encantan, y siempre vamos si estamos cerca. Vimos un poquito de Nieve, en un Pirineo que se resiste a dejar el otoño. Pero toda visita , toda excursión estaba condicionada por el fantástico Jacuzzi.
Y no se puede defraudar a un niño, así que ........
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja aquí tus preguntas y yo puedo ayudarte en tus viajes